Errores que hacen perder dinero

7 Errores que hacen perder dinero

Evita estos errores que te hacen perder dinero en ilustración

Cuando comenzamos nuestra travesía como ilustradores emprendedores, es común que nos veamos tentados a aceptar tratos extraños con tal de dar los primeros pasos. Sin embargo, estos acuerdos terminan siendo contraproducentes a largo plazo. En este artículo, exploraremos los 7 errores que más te hacen perder dinero en el campo de la ilustración.

1. Busca calidad en tus proveedores

Si estás considerando emprender en el ámbito de los productos físicos ilustrados, es fundamental buscar proveedores confiables. Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de probar la calidad de los productos. Nunca adquieras algo sin tener una idea clara de cómo será el resultado final.

Si el proveedor no cumple con tus expectativas y los productos carecen de calidad, te enfrentarás a dificultades para venderlos, lo que se traduce en pérdida de dinero. Recuerda que la calidad siempre debe primar sobre el precio.

2. Valora tu tiempo y habilidad

Si alguien te solicita trabajar en un proyecto, nunca cedas ante la presión de realizar pruebas gratuitas. Tu tiempo y habilidad tienen un valor y deben ser remunerados, independientemente del resultado. No vas a una cafetería y dices: «Quiero un café con leche, solo lo pagaré si me gusta». Aplica el mismo principio a tu trabajo y no te devalúes.

Errores que hacen perder dinero: persona calculando cómo rebajar su cotización
Imagen de @wirestock – Diseñado por Freepik

3. No rebajes tus tarifas

Es común encontrarse con clientes que buscan obtener servicios de ilustración a un precio muy bajo. Sin embargo, nunca debes aceptar rebajar tus tarifas, ya que esto equivale a regalar tu tiempo y esfuerzo. Considera si ellos estarían dispuestos a recibir su salario con una baja equivalente al porcentaje que te están pidiendo reducir en tu trabajo. La respuesta seguramente sería un rotundo «no». Valora tu trabajo y establece tarifas justas.

4. Mantén la cortesía con tus clientes

Aunque un cliente pueda estar equivocado en algún aspecto, nunca debes faltarle al respeto. Recuerda que tu reputación está en juego y perderás posibilidades de conseguir nuevos clientes si te comportas de manera irrespetuosa. Mantén una comunicación profesional y resuelve las discrepancias con cortesía (te recomiendo leer el articulo: «Te están faltando el respeto: 5 posibles razones«).

5. Documenta tus condiciones de trabajo

Es crucial redactar un documento que establezca las condiciones de tu trabajo, un acuerdo entre ambas partes que detalle cómo se llevará a cabo el proyecto. De esta manera, el cliente no podrá alegar falta de comprensión o falta de claridad en el futuro, ya que será su responsabilidad leer y firmar el acuerdo conscientemente. Si el cliente no leyó ni firmó de forma prudente, ya no será tu responsabilidad. Tú cumpliste con lo acordado por el precio establecido.

Si no tienes una laptop para escribir en Microsoft Word tu acuerdo de partes, puedes hacerlo desde tu celular o la computadora de algún conocido utilizando «Google Docs«. Con esta herramienta, puedes guardar tus notas de forma segura en la nube, acceder a ellas desde cualquier dispositivo y colaborar con otros. Sin embargo, asegúrate de no enviar al cliente el archivo editable (lee más sobre cómo hacerlo en el artículo: «Cómo redactar un acuerdo de partes«).

6. Ten cuidado con los contratos

Si alguien te ofrece un proyecto con un contrato, debes tener precaución. Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de leerlo detenidamente. Si hay algo que no comprendes, no dudes en buscar información o aclaraciones.

No tengas vergüenza en hacer preguntas. Piensa en el escenario inverso: si tú les presentaras un documento, ¿crees que ellos lo firmarían sin leer su contenido? Probablemente no lo harían.

7. Establece límites en los bocetos

No pierdas tiempo en la etapa de los bocetos. Determina desde el inicio cuántos bocetos realizarás para cada proyecto. Los bocetos requieren tiempo y, si cobras por un número determinado (por ejemplo, 3 bocetos), pero terminas haciendo 10, estarás perdiendo dinero. Es crucial especificar la cantidad de bocetos incluidos en el proyecto para evitar que el cliente solicite más sin un acuerdo adicional, lo que podría retrasar la entrega y afectar tus finanzas.

Errores que hacen perder dinero: persona frustrada
Imagen de @gpointstudio – Diseñado por Freepik

¿Será que verdaderamente estos errores te hacen perder dinero?

Quizás pienses que todo lo que te he estado mencionando no te sucederá, o que puedes ser más flexible. Bueno, en algún momento creí lo mismo. ¿No podemos aprender de los errores de los demás, verdad? En ciertas ocasiones he rebajado o regalado algún boceto, pero nunca me ha dejado una buena sensación.

Es horrible cuando un «cliente» se cree con el derecho de exigir, sin siquiera pagar por el trabajo ¡Cuán terrible es rebajar el valor de un trabajo que al final te ha costado mucho tiempo! más cuando te das cuenta de que podrías haberlo invertido en tus propios proyectos o encontrar uno que te pagara. Es desolador porque te sientes insignificante. No eres esclavo de nadie para trabajar de forma gratuita, créeme, al final te arrepentirás de aceptar este tipo de «trabajos».

¡Ya sabes cuáles son los errores que te hacen perder dinero!

En resumen, al emprender en el campo de la ilustración, debemos ser conscientes de los errores que pueden hacernos perder dinero. Evitar acuerdos desfavorables, establecer tarifas justas, mantener la cortesía con los clientes y documentar las condiciones de trabajo son acciones clave para proteger nuestras finanzas y fomentar un negocio exitoso en el mundo de la ilustración.

No ser organizado también puede hacerte perder dinero a la larga, haz clic aquí para aprender a organizarte y obtener un organizador mensual gratuito