Importancia de la organización

La importancia de la organización

El desafío de ser ilustradores y emprendedores, y la importancia de la organización

¡Hola! Como ilustradores y emprendedores, la importancia de la organización en nuestro día a día es fundamental. Al convertirnos en nuestros propios jefes, ya no hay nadie que nos diga qué hacer, a qué hora empezar a trabajar, cuándo descansar o incluso cuánto dinero recibiremos al final del mes.

Nuestra capacidad de organización determinará, en última instancia, la calidad de nuestro trabajo. Si no somos organizados, podemos enfrentarnos a problemas con los plazos de entrega y, al intentar hacer las cosas rápidamente, podemos terminar entregando trabajos de mala calidad.

El éxito lleva tiempo, pero no debemos desperdiciarlo. Utilizarlo de manera organizada hará que realmente nos rinda. ¿Recuerdas cuando eras niño y te sumergías en una actividad que te gustaba y sentías que las horas pasaban como minutos? Ahora, como emprendedores, necesitamos que las horas sean productivas, pero a veces sentimos que el día no nos alcanza. Incluso puede suceder que no lleguemos a hacer las cosas más importantes y olvidemos otras. Somos el resultado de nuestras decisiones, por eso es fundamental mejorar nuestra organización.

Evita la sobre exigencia y comienza a tomar decisiones

Cuando no nos organizamos, corremos el riesgo de explotarnos a nosotros mismos. Sí, dejamos atrás los trabajos con relaciones de dependencia, pero ahora nos convertimos en nuestros propios jefes explotadores. Mejorar nuestra organización nos ayudará a dejar atrás estas actitudes (también nos ayudará a prevenir un posible bloqueo creativo, puedes leer más sobre esto en el articulo «Qué es el bloqueo creativo y por qué aparece«).

Debemos establecer horarios responsables y saludables. Si podemos evitar trabajar los fines de semana y por las noches, mucho mejor. Seamos sinceros, querer hacerlo todo es una odisea. Debemos tomar decisiones sobre qué hacer hoy y qué hacer mañana, aceptar o rechazar ciertas cosas. Cuando creemos que podemos hacerlo todo, nos exigimos cosas imposibles y, al final, es solo una forma de evitar tomar decisiones difíciles.

La importancia de la organización con listas de tareas

Si somos olvidadizos, como yo, también podemos optar por hacer listas. Tomémonos un tiempo hoy para pensar en lo que haremos mañana, o incluso podemos ir anotando las cosas que se nos ocurren a lo largo del día. De esta manera, iremos completando nuestra lista de tareas mientras creamos la lista del día siguiente.

¡No olvidemos cumplir las tareas de fácil a difícil! Esto nos ayudará a mantenernos motivados, ya que tachar las tareas completadas genera una sensación de superación. De esta forma, sabremos cuáles son nuestros objetivos pendientes y podremos identificar prioridades. También podemos hacer lo mismo con tareas mensuales. Si te interesa saber cómo, lee el artículo: «Organizador mensual: Maximiza tu rendimiento«.

Importancia de la organización: Persona realizando una lista
Imagen de @freepik – Diseñado por Freepik

Organización a largo plazo: calendarios y fechas importantes

Tomemos nota en nuestro calendario de las fechas, horarios y lugares importantes. Esto nos ayudará no solo a ser más organizados, sino que también dará a nuestros clientes una mejor impresión de nosotros como personas responsables y comprometidas (te recomiendo leer mi articulo: «Te están faltando el respeto: 5 posibles razones«).

Ten un espacio de trabajo limpio y organizado

Dediquemos un espacio de trabajo y asegurémonos de tener todo bien organizado. No mezclemos papeles, dinero, turnos y otros elementos en un mismo rincón del escritorio. Acomodemos los papeles importantes en carpetas o cajas y hagamos lo mismo con el resto de nuestras pertenencias.

Una vez que decidamos dónde guardar cada cosa, pongamos etiquetas o nombres a cada caja o carpeta. De esta manera, podremos recordar qué hay en cada lugar. Todo este trabajo nos ahorrará dolores de cabeza en el futuro y reducirá las posibilidades de que un papel importante termine en el suelo o arrugado en el cubo de basura.

La mezcla de tareas personales y profesionales

Nunca mezclemos tareas del hogar con tareas profesionales. Establezcamos un tiempo para cada cosa. Si nos levantamos cada 10 minutos para hacer cosas de la casa, no rendiremos nada y nos costará mantener la concentración.

Si hay más personas en casa, hagámosles saber cuál es nuestro horario de trabajo y pidámosles que intenten molestarnos lo menos posible durante esos horarios, para que podamos trabajar sin interrupciones. Ellos pueden vernos en casa, pero estamos trabajando, no de vacaciones.

Importancia de la organización: Mujer trabaja y cocina a la vez
Imagen de @freepik – Diseñado por Freepik

Autodisciplina y responsabilidad en los proyectos propios

En lo que respecta a nuestros proyectos personales, es fundamental establecer fechas de entrega y mantener una disciplina rigurosa. Dado que somos nuestros propios jefes, recae sobre nosotros la responsabilidad de ser conscientes de los plazos establecidos y asegurarnos de cumplirlos de manera íntegra. La autodisciplina será la clave para alcanzar nuestros objetivos y mantenernos en el camino hacia el éxito como ilustradores y emprendedores.

Un consejo útil para mejorar tu organización es tomar notas utilizando «Google Docs«. Con esta herramienta, puedes guardar tus notas en la nube de forma segura, acceder a ellas desde cualquier dispositivo y colaborar con otros. ¡Prueba esta opción práctica y eficiente para mantener tus ideas organizadas!

Ya sabes qué tan alta el la importancia de la organización, ahora implementa los hábitos como parte del camino hacia el éxito

La organización nos permite maximizar nuestro tiempo, cumplir con los plazos, mejorar la calidad de nuestro trabajo y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional. No subestimemos el poder de la organización en nuestro camino hacia el éxito como ilustradores y emprendedores.

¡Pero recuerda que mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal es esencial! Te recomiendo leer mi artículo «Equilibrio entre trabajo y vida personal» para obtener consejos prácticos sobre cómo lograrlo y proyectar de una manera más sana. Descubre cómo establecer límites y comenzar a tomar decisiones importantes. ¡Encuentra el equilibrio y mejora tu calidad de vida como ilustrador y emprendedor!